La Ley 679 de 2001, en Colombia, es una legislación crucial para la protección de menores de edad. Su objetivo principal es prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores, desarrollando el artículo 44 de la Constitución Política de Colombia, que protege los derechos de los niños.
Aspectos más importantes de esta ley:
- Objeto principal: Establecer medidas de protección contra la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes, incluyendo la pornografía y el turismo sexual.
- Medidas preventivas: La ley busca prevenir estos delitos a través de la promoción de una cultura de protección a la infancia, la capacitación a funcionarios y la sensibilización a la sociedad.
- Medidas sancionatorias: Se establecen sanciones penales para quienes incurran en delitos de explotación sexual, pornografía infantil y turismo sexual con menores.
- Cooperación internacional: La ley promueve la cooperación con otros países para el intercambio de información y la asistencia mutua en la investigación y judicialización de estos delitos.
- Desarrollo del artículo 44 de la Constitución: La Ley 679 de 2001 se basa en el artículo 44 de la Constitución Política de Colombia, que consagra los derechos fundamentales de los niños, incluyendo el derecho a la protección contra toda forma de explotación y abuso.
La Ley 679 de 2001 es un instrumento legal fundamental para la protección de la infancia en Colombia, que busca prevenir y sancionar la explotación sexual de menores en todas sus formas.
Puedes consultar el texto completo de la ley en los siguientes enlaces:
Ley 679 de 2001 – Gestor Normativo – Función Pública Ley 679 de 2001 | Unidad para las Víctimas LEY 679 DE 2001
Esta ley ha sido complementada y modificada por otras normas, como la Ley 1236 de 2008, que introdujo nuevas medidas para contrarrestar la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes.